Mi objetivo es que mis pacientes alcancen su máximo potencial de salud y bienestar a lo largo de su vida brindando atención médica comprometida e involucrando al paciente en todo momento.
Cuido de las persona en su totalidad, la complejidad de la vida de cada persona, y creo firmemente que abordar un enfoque humanista es la mejor manera de enriquecer la excelencia en la calidad del servicio.
Uso de la mejor tecnología disponible pensando en multiplicar los recursos para la efectividad de los tratamientos, cambiando la vida de los pacientes para bien.
Soy egresado de la facultad de medicina de la Universidad La Salle DGP. 6417779 y cuento con especialidad
en Ortopedia y Traumatología por la UNAM DGP. 8536370 y tengo una ALTA ESPECIALIDAD en Cirugía de Columna
validada por la UNIVERSIDAD LA SALLE.
Cuento con un FELLOW en el CENTRO ILIZAROV, RUSIA .
Además, soy miembro del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
Ortopedia y Traumatología
Mejorar la calidad de vida de mis pacientes es mi motivación diaria.
Dr. Gaspar Motta
Ortopedista y Traumatólogo
La cirugía de columna se refiere a los procedimientos quirúrgicos dirigidos a tratar problemas en la
columna vertebral, que pueden incluir hernias discales, estenosis espinal, escoliosis, fracturas, o
inestabilidad vertebral. Estos procedimientos buscan aliviar dolor crónico, recuperar la movilidad,
corregir deformidades o prevenir daños neurológicos.
La cirugía mínimamente invasiva de columna utiliza pequeñas incisiones para acceder a la columna,
reduciendo daño tisular, dolor postoperatorio y tiempo de recuperación.
La cirugía endoscópica de columna va un paso más allá, usando un endoscopio para visualizar y
operar, minimizando aún más la invasión.
Un paciente puede ser candidato para cirugía de columna si ha experimentado:
✓ Dolor severo e incapacitante que no mejora con tratamientos conservadores como medicamentos,
fisioterapia
o inyecciones.
✓ Debilidad o entumecimiento en extremidades debido a presión en los nervios o la médula espinal.
✓ Deformidades progresivas como la escoliosis que afectan la función respiratoria o el corazón.
✓ Lesiones traumáticas que inestabilizan la columna.
Los procedimientos de alargamiento o elongación
ósea permiten aumentar la estatura de individuos con talla baja patológica, corregir deformidades óseas o
diferencias de longitud entre los miembros del paciente.
¿Soy candidato a una cirugía de elongación ósea?
Las cirugías de alargamiento de huesos están indicadas en aquellos pacientes que presenten algún tipo de patología que haga que su talla sea tan reducida que ésta interfiera en el desarrollo de sus actividades cotidianas o su trabajo. También se usan para corregir diferencias severas de longitud entre las extremidades o para solucionar acortamientos derivados de otras patologías como tumores, infecciones o traumatismos severos.
Si quieres saber si eres candidato para una cirugía de alargamiento óseo no dudes en contactarme para agendar una consulta de valoración.
PEDIR INFORMES DE LA CONSULTA